Hola a todos de nuevo. Como veis, ya estoy por aquí, aunque eso sí, enferma y agotada, tirada en la cama. No es la mejor de las sensaciones precisamente, pero este ha sido el precio de estar unos cuantos días por Madrid.
Sabéis que no suelo hacer entradas sobre temas personales, pero la verdad es que estos días lo merecen. Y además también hemos tenido tiempo para la cultura, así que este viaje también tiene cabida por aquí. Pero evidentemente ha habido mucho más que eso.
Primero, un viajecito en un tren Alvia desde Santiago hasta Madrid, de nada menos que unas seis horas. Y luego todavía hay politicuchos como Artur Mas que dicen que el AVE gallego no es necesario... en fin, lamentable. Además, el viaje fue bastante cómico, porque nos tocó ir con un borracho que iba diciendo incongruencias varias, sin que los interventores tomaran ninguna medida, lo que provocó la incomodidad de la mayoría de los viajeros. A pesar de todo, íbamos con tanta ilusión que a Thelma y a mí nos dio un poco igual. Eso sí, Renfe nos dio unos auriculares, así que cumplí con una de mis máximas aspiraciones vitales: que Renfe me diera algo. Y por cierto, que sepáis que nos pusieron la película Intocable durante el trayecto, justo cuando hacía menos de una semana que la había visto (y cuyo post os dejo aquí por si no lo habéis leído todavía: http://deletrasyotrosvicios.blogspot.com.es/2012/10/intocable.html).
Después llegamos a Madrid y estábamos tan cansadas que deberíamos habernos quedado dormidas a las doce como muy tarde, pero no fue así porque entre los nervios por el concierto del sábado y que estábamos juntas y podíamos hablar hasta la madrugada y sin necesitad de un ordenador para hacerlo nos quedamos dormidas tardísimo. El viernes lo dedicamos a hacer turismo por Madrid (Teatro Real, Callao y parte de Gran Vía, Alcalá, Cibeles, Sol, etc.) y a ir a la Fnac, en donde, contra todo pronóstico, solo me compré Mylo Xyloto, de Coldplay. Es la primera vez que voy a la Fnac y me gasto tan poco dinero (7 euros). Como anécdota final, decir que nos perdimos de vuelta a casa y que estuvimos una hora y media dando vueltas sin saber llegar, cuando tendríamos que haber llegado en cinco minutos.
Al día siguiente nos levantamos a las siete y media para hacer cola para el concierto de Muse. Y lo peor no fue eso, sino llegar y que hubiera bastante cola. Nuestras caras de cansancio lo dicen todo, aunque también creo que la ilusión que teníamos era tan grande que traspasa las fotos.
Y bueno, qué decir de todas las anécdotas que vivimos esperando en la cola. Por ejemplo, cuando nos encontramos con nuestras amigas Ana, Pamela y Raquel; cuando traumatizamos a un niño que se preguntaba qué hacíamos allí esperando, cuando el servicio de limpieza se llevó todas las cosas que nos habían traído, etc. Para mí lo único duro fue aguantar el frío en la espalda, ya que llovía y me mojé y lo pasé bastante mal, aunque después nos trajeron unos plumas para abrigarnos que yo no me quité ni cuando ya salió el sol.
Cuando llegó la hora de entrar al recinto no nos quedó más remedio que separarnos, pero sé que las dos disfrutamos del concierto. El concierto en sí se merece una entrada entera, aunque para mí es algo tan personal que no sé si la haré. Muse no defraudaron, y aunque como os dije que harían no tocaron Bliss estuvieron tan inconmensurables como siempre. Tuve la suerte de estar en una de las primeras filas y de ver el concierto desde una posición privilegiada, y todavía a día de hoy no me puedo creer haber estado tan cerca de Matt Bellamy. Y para los que os lo preguntáis... sí, lloré en el concierto, al inicio, porque no me podía creer que estuviera ante Muse otra vez. Por cierto, decir que me gustaron bastante los teloneros, The Joy Formidable, aunque es cierto que estábamos todos tan impacientes por ver a Muse que no les prestamos la atención suficiente.
Y aunque el concierto era la excusa para ir a Madrid, el lunes, tras un domingo de descanso, volvimos a hacer turismo por Gran Vía, Plaza de España, Sol, Palacio Real, Teatro Real y unos cuantos sitios más. Ya después de comer fuimos al Museo del Prado, que para mí es visita obligada cuando voy a Madrid, y estuvimos allí tres horas recorriéndolo. Eso me recordó que os debo unas cuantas entradas dedicadas a algunos cuadros, que es algo que he dejado de lado en el blog a pesar de que me gusta mucho ese tema. Y hablando de Gran Vía, me hubiera encantado ir a ver algún musical, sobre todo El Rey León o Sonrisas y Lágrimas, ya que tengo un gran recuerdo de cuando fui a ver hace casi dos años Los Miserables en el teatro Lope de Vega.
El martes volvimos de nuevo en tren, con un viaje más relajado pero también más intenso, porque al ser el viaje de vuelta se nos hizo más duro. Además, yo creo que empezaba a estar enferma, y así sigo a día de hoy. Pero a pesar de ello estoy muy feliz, porque ha sido una experiencia inolvidable para mí y creo que me hacía falta darme este capricho antes de encarar completamente este curso tan duro que tengo por delante.
Supongo que a la mayoría esta entrada os dará igual, pero me apetecía compartir con vosotros un momento tan bonito y especial de mi vida, que ojalá se pueda repetir próximamente. De todos modos, en breve ya haré una entrada similar a las habituales, esperando por supuesto que esta también os haya gustado. Nos leemos.
*Las fotos son cortesía de Thelma y de Raquel (gracias).
Mostrando entradas con la etiqueta Muse. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Muse. Mostrar todas las entradas
viernes, 26 de octubre de 2012
jueves, 18 de octubre de 2012
Rumbo a Madrid
Normalmente cuando os escribo lo hago estando calmada y siendo muy consciente de lo que estoy diciendo. Bien, pues hoy no, porque me comen los nervios. Y es que mañana (¡pero qué digo mañana, hoy mismo, quedan horas!) me voy a Madrid para ver el sábado a Muse, y por si esto fuera poco me voy con la loca de Thelma, de la que os dejo un enlace a su blog: http://demenciaespacialentusojos.blogspot.com.es/. Y ahora es cuando entráis en su blog y pensáis "Dios mío, ¿te vas con esa loca?" Pues sí xD Esa loca es mi mejor amiga, lo que pasa que yo disimulo bastante bien mis pequeñas taras en este blog.
Os cuento todo esto, que supongo que os importará un pepino, porque estos días no voy a actualizar, ya que vamos a aprovechar para estar por Madrid y darnos unos cuantos paseos por allí. De todos modos, podéis estar seguros de que para la semana habrá por lo menos una nueva entrada, porque pienso deciros que estoy de vuelta sana y salva y de paso contaros algo.
Como tengo que irme a dormir ya, os voy a dejar una canción de Muse que refleja mi estado anímico actual. Nada me haría más ilusión que verla en directo, pero me temo que va a ser imposible, así que me tendré que conformar con ver el vídeo con vosotros, que no os poco teniendo en cuenta que es probablemente el último vídeo de Muse que voy a ver antes de su concierto. No sabéis la ilusión que me hace verlos de nuevo, de verdad. Pude verlos en Santiago en 2010, y aunque fue una de las mejores noches de mi vida me sentí bastante sola, porque tuve que ir yo sola y además me dieron plantón a las tres de la tarde, cuando ya llevaba unas cuantas horas haciendo cola para entrar. Me puse tan triste y tan nerviosa que hasta dudé de si era seguro ir al concierto, pero al final mi amor por Muse pudo más y disfruté como una enana. Además, tuve una suerte increíble, ya que hice cola con unas chicas fantásticas de Ponferrada que me acogieron como si fuera una más de su pandilla, y al final del concierto, cuando llegó el momento de volver sola hacia la estación de tren a las cuatro de la mañana y por una zona de Santiago que no conozco nada, me acerqué a un grupito de dos chicas y un chico y se portaron genial conmigo, llevándome hasta una parada de taxis y esperando incluso a que llegara uno que me recogiera. Luego Renfe hizo de las suyas y el tren tardó unas tres horas en llegar a mi parada, cuando el tiempo normal de ese trayecto son unos treinta y cinco minutos, pero incluso en el tren pude hablar con unas chicas muy simpáticas que me dieron conversación durante el mal rato que pasamos. Así que poder compartir este nuevo concierto con muchos amigos, incluso algunos a los que nunca he tenido la oportunidad de ver antes, es un regalo fantástico que no pienso desaprovechar. Va a ser increíble poder estar con ellos y disfrutar del espectáculo todos juntos.
En fin, que me pongo ñoña y no me pega nada ;-) Os dejo el temazo Bliss, del disco Origin of Symmetry, que es sin duda uno de mis favoritos de Muse.
En fin, espero que lo paséis bien durante mi corta ausencia. Como siempre, podéis dejar los comentarios que queráis que yo los responderé encantada a mi vuelta. Mil besos para todos.
Os cuento todo esto, que supongo que os importará un pepino, porque estos días no voy a actualizar, ya que vamos a aprovechar para estar por Madrid y darnos unos cuantos paseos por allí. De todos modos, podéis estar seguros de que para la semana habrá por lo menos una nueva entrada, porque pienso deciros que estoy de vuelta sana y salva y de paso contaros algo.
Como tengo que irme a dormir ya, os voy a dejar una canción de Muse que refleja mi estado anímico actual. Nada me haría más ilusión que verla en directo, pero me temo que va a ser imposible, así que me tendré que conformar con ver el vídeo con vosotros, que no os poco teniendo en cuenta que es probablemente el último vídeo de Muse que voy a ver antes de su concierto. No sabéis la ilusión que me hace verlos de nuevo, de verdad. Pude verlos en Santiago en 2010, y aunque fue una de las mejores noches de mi vida me sentí bastante sola, porque tuve que ir yo sola y además me dieron plantón a las tres de la tarde, cuando ya llevaba unas cuantas horas haciendo cola para entrar. Me puse tan triste y tan nerviosa que hasta dudé de si era seguro ir al concierto, pero al final mi amor por Muse pudo más y disfruté como una enana. Además, tuve una suerte increíble, ya que hice cola con unas chicas fantásticas de Ponferrada que me acogieron como si fuera una más de su pandilla, y al final del concierto, cuando llegó el momento de volver sola hacia la estación de tren a las cuatro de la mañana y por una zona de Santiago que no conozco nada, me acerqué a un grupito de dos chicas y un chico y se portaron genial conmigo, llevándome hasta una parada de taxis y esperando incluso a que llegara uno que me recogiera. Luego Renfe hizo de las suyas y el tren tardó unas tres horas en llegar a mi parada, cuando el tiempo normal de ese trayecto son unos treinta y cinco minutos, pero incluso en el tren pude hablar con unas chicas muy simpáticas que me dieron conversación durante el mal rato que pasamos. Así que poder compartir este nuevo concierto con muchos amigos, incluso algunos a los que nunca he tenido la oportunidad de ver antes, es un regalo fantástico que no pienso desaprovechar. Va a ser increíble poder estar con ellos y disfrutar del espectáculo todos juntos.
En fin, que me pongo ñoña y no me pega nada ;-) Os dejo el temazo Bliss, del disco Origin of Symmetry, que es sin duda uno de mis favoritos de Muse.
En fin, espero que lo paséis bien durante mi corta ausencia. Como siempre, podéis dejar los comentarios que queráis que yo los responderé encantada a mi vuelta. Mil besos para todos.
viernes, 7 de septiembre de 2012
Rock of Ages // Madness
Hola a todos. Os escribo a horas intempestivas y desde otro ordenador, para que veáis que me acuerdo mucho de vosotros y sigo con unas enormes ganas de escribiros. Espero que mañana me llegue el cargador, y entonces todo volverá a la normalidad, incluidas las entradas escritas con regularidad, que veo que me lo reclamáis, cosa que en lugar de hacerme sentir presionada, me hace sentir muy valorada y querida. Gracias.
La verdad es que estos días no he hecho nada digno de contaros por aquí, ya que he estado preparando la mudanza para el nuevo curso y estoy aprovechando los últimos días que me quedan de vacaciones estando con la gente a la quiero.
Pero bueno, ya sabéis que siempre tengo algo que enseñaros, y en este caso son una pequeña (no) recomendación y un videoclip. Y ahora es cuando ya sabéis de qué videoclip os voy a hablar ;-)
Ayer por la noche me vine temprano para cama y quise ver alguna película. Me sentí algo atraída hacia Rock of Ages, porque había visto varios reportajes sobre ella en el programa Todo cine, de La Sexta 3. Aunque el género musical no me apasiona, tenía cierta curiosidad sobre la película por el reparto y, sobre todo, por ver el papel de Tom Cruise, metido en la piel de una estrella del rock, ya que hablaban bastante bien de su labor en la cinta. Pues bien, yo no me puedo mojar, porque no llegué tan lejos. A los quince minutos decidí dejar de ver la película, y eso en mí es bastante raro, así que podéis haceros una idea de lo que me pareció Rock of Ages.
Al menos al comienzo de la película, no era más que la típica historia de "chica de pueblo llega a la gran ciudad para convertirse en cantante, conoce a chico, empieza a trabajar en un bar, se enamora de chico". Con este inicio, podría ser hasta El bar Coyote, que cuando era pequeña me encantaba, ya que su protagonista, Piper Perabo, tenía un magnetismo especial. Pero tenía nueve años, y ahora tengo veintiuno, y como es natural ya no me gustan las mismas cosas y tengo otro criterio. Además, las canciones no están bien hiladas dentro de la historia, sino que simplemente aparecen una detrás de otra, cosa que en los buenos musicales no ocurre.
En fin, yo no quiero desanimaros, y quizá si os gustan los musicales os guste Rock of Ages, pero yo creo que en el cine están echando películas mucho más interesantes que esta, y con lo caro que está es mejor ver una buena película que una que a priori no pinta nada bien. No me gusta hacer comentarios de algo que he visto parcialmente, pero no me sentía capaz de ver ni un minuto más de la película, de lo aburrida que me pareció.
Y ya cambiando de tema, os voy a hablar del videoclip, que no es otro que el recién estrenado vídeo de Madness, de Muse. Ya, ya sé que en la última entrada os puse otra canción del mismo grupo, pero yo creo que vale la pena repetirme y dejaros aquí esta maravilla de canción y de vídeo. Y no, no voy a comentar nada sobre los ¿maravillosos? ¿espectaculares? ¿increíbles? ojos de Matt Bellamy. Bueno, quizá ya lo haya hecho ;-)
Estoy de acuerdo con muchos fans de Muse que dicen que no es lo que se esperaban de la banda, pero es innegable que Madness es una canción increíble y que el grupo siempre se ha caracterizado por experimentar con la música y por no quedarse anclados en un estilo, con el mérito que esto conlleva. La letra es una maravillosa declaración de amor y la voz de Matt luce espléndida como siempre.
Así que bueno, espero que os guste mucho Madness y que si alguien ve Rock of Ages me dé su opinión, que si a alguien le gusta de verdad quizá me replantee mi postura hacia ella. Yo ya me despido por hoy, que es bastante tarde. Espero que la próxima vez que os escriba sea ya desde mi ordenador. Nos leemos.
lunes, 3 de septiembre de 2012
Invincible
Hoy me he levantado de muy buen ánimo, con ganas de continuar con esta nueva etapa de mi vida. Y para alegrarme un poco más la mañana me he puesto a escuchar a Muse, que como sabéis es uno de mis grupos favoritos. Concretamente, decidí escuchar uno de sus discos, titulado Black Holes and Revelations, publicado en 2006, aunque no lo he podido escuchar entero. Pero sí he escuchado lo suficiente como para llegar a cierta canción y decidir que tenía que hacer una entrada con ella.
Ya os he contado que llevo una temporada un poco baja de ánimos, y si no he ido a peor ha sido por el inmejorable apoyo de mis amigos, que son pocos pero escogidos. Así que cuando he escuchado la canción se me han venido a la cabeza todos los que han estado ahí en estos momentos, escuchándome, dándome ánimos e intentando (y logrando) sacarme siempre una sonrisa. Solo por eso, vale la pena haberme llevado tantas decepciones con amigos, porque al final he encontrado mi sitio. Gracias por estar ahí.
No me enrollo más, os voy a dejar la canción en directo, en uno de los muchos conciertos que Muse ha dado en Wembley. Se llama Invincible y me haríais muy feliz si la escucharais si todavía nunca lo habéis hecho.
Together we're invincible ;-)
Además de como homenaje a mis amigos y excusa para poner algo de Muse, también quiero aprovechar esta entrada para deciros que no tengo el ordenador a mi disposición hasta que no me llegue el nuevo cargador, que viene en camino, así que intentaré actualizar el blog desde este, aunque no lo puedo utilizar a la hora que quiera. De todos modos, seguimos en contacto tanto aquí como en mi Twitter personal como en el correo electrónico que tenéis a la derecha. Nos leemos.
Ya os he contado que llevo una temporada un poco baja de ánimos, y si no he ido a peor ha sido por el inmejorable apoyo de mis amigos, que son pocos pero escogidos. Así que cuando he escuchado la canción se me han venido a la cabeza todos los que han estado ahí en estos momentos, escuchándome, dándome ánimos e intentando (y logrando) sacarme siempre una sonrisa. Solo por eso, vale la pena haberme llevado tantas decepciones con amigos, porque al final he encontrado mi sitio. Gracias por estar ahí.
No me enrollo más, os voy a dejar la canción en directo, en uno de los muchos conciertos que Muse ha dado en Wembley. Se llama Invincible y me haríais muy feliz si la escucharais si todavía nunca lo habéis hecho.
Together we're invincible ;-)
Además de como homenaje a mis amigos y excusa para poner algo de Muse, también quiero aprovechar esta entrada para deciros que no tengo el ordenador a mi disposición hasta que no me llegue el nuevo cargador, que viene en camino, así que intentaré actualizar el blog desde este, aunque no lo puedo utilizar a la hora que quiera. De todos modos, seguimos en contacto tanto aquí como en mi Twitter personal como en el correo electrónico que tenéis a la derecha. Nos leemos.
domingo, 29 de julio de 2012
Ay...
¡Cómo me colé el otro día poniendo Survival en el post! Tanto anunciar que Muse iban a tocar en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos que al final nos quedamos todos sus fans con cara de "¿y dónde coño narices están Muse?". Pero bueno, al menos la inauguración de los Juegos Olímpicos fue impresionante, yo me quedo con la parte de la Revolución Industrial (es lo que hay, soy así), con la parte de la música y con el Hey Jude al final de todo...
Pero bueno, no os escribo para eso. Lo hago porque ayer a las dos y mucho de la mañana acabé de leer el libro 1 de 1Q84... y madre mía, estoy enganchadísima. Ayer me dolían los ojos por la tarde de estar tantas horas con el libro abierto, pero como las piezas del puzzle van encajando no quiero soltar el libro, porque quiero seguir sabiendo más y más. Por la noche volví a leerlo y otra vez me dormí tardísimo, porque llegué a un momento de la trama que no me esperaba para nada y entonces quería seguir leyendo para ver si me enteraba de algo más. Ahora estoy con el libro 2, a ver qué pasa. Y sigo insistiendo que si alguien me quiere regalar el 3 aceptaré el regalo con gusto ;) (no va a funcionar, pero no hay que rendirse, ¿no?).
De momento no voy a comentar nada del libro, porque hasta que no llegue al final no podré analizarlo bien. Pero eso sí, me está gustando mucho y el toque Murakami que tanto me gusta está más presente que nunca, así que pinta muy bien. Desde luego, hasta lo que he leído me parece un libro muy recomendable, y si os gusta Murakami os gustará 1Q84 porque tiene toda la esencia de su literatura.
Y como no tengo mucho más que contar os voy a dejar una canción que me chifla, a ver si os gusta.
Tengo los coros metidos en la cabeza a todas horas... llevo un verano muy Ruby ;) Nos leemos.
Pero bueno, no os escribo para eso. Lo hago porque ayer a las dos y mucho de la mañana acabé de leer el libro 1 de 1Q84... y madre mía, estoy enganchadísima. Ayer me dolían los ojos por la tarde de estar tantas horas con el libro abierto, pero como las piezas del puzzle van encajando no quiero soltar el libro, porque quiero seguir sabiendo más y más. Por la noche volví a leerlo y otra vez me dormí tardísimo, porque llegué a un momento de la trama que no me esperaba para nada y entonces quería seguir leyendo para ver si me enteraba de algo más. Ahora estoy con el libro 2, a ver qué pasa. Y sigo insistiendo que si alguien me quiere regalar el 3 aceptaré el regalo con gusto ;) (no va a funcionar, pero no hay que rendirse, ¿no?).
De momento no voy a comentar nada del libro, porque hasta que no llegue al final no podré analizarlo bien. Pero eso sí, me está gustando mucho y el toque Murakami que tanto me gusta está más presente que nunca, así que pinta muy bien. Desde luego, hasta lo que he leído me parece un libro muy recomendable, y si os gusta Murakami os gustará 1Q84 porque tiene toda la esencia de su literatura.
Y como no tengo mucho más que contar os voy a dejar una canción que me chifla, a ver si os gusta.
Tengo los coros metidos en la cabeza a todas horas... llevo un verano muy Ruby ;) Nos leemos.
viernes, 27 de julio de 2012
27 de julio...
Os escribo para decir que estoy enganchadísima otra vez a 1Q84. No puede pintar mejor, ya hay cosas que parece que van encajando y va aumentando mi nivel de interés... horror, hasta que acabe el libro que nadie me llame que no existo ;) Ayer me quedé hasta las cuatro de la mañana leyendo, y lo dejé porque tenía que dormir algo. ¡Menos mal que estoy de vacaciones! Nada, que ya tengo droga nueva y seguiré incomunicada hasta que termine el libro. Claro que necesito el libro 3 y no lo tengo. Si alguien me quiere hacer un regalo ya sabe dónde estoy.
Y bueno, como hace tiempo que no os dejo nada de música y hoy empiezan los Juegos Olímpicos, os dejo Survival de mis queridísimos Muse (¡nos vemos en Madrid!), a ver si os gusta tanto como a mí. Bueno, vale, la primera vez que la oí no me gustó tanto, lo confieso, pero ahora ya me convence.
Nos escribimos y nos leemos. Disfrutad del veranito.
Y bueno, como hace tiempo que no os dejo nada de música y hoy empiezan los Juegos Olímpicos, os dejo Survival de mis queridísimos Muse (¡nos vemos en Madrid!), a ver si os gusta tanto como a mí. Bueno, vale, la primera vez que la oí no me gustó tanto, lo confieso, pero ahora ya me convence.
Nos escribimos y nos leemos. Disfrutad del veranito.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)